En ningún
momento se le ofreció a la madre justificación o motivo razonado para ello
llegado con su actitud a forzarla a abandonar la instalación.

Tal como ha comentado en la rueda de prensa ofrecida a los medios
Herminia, la madre afectada, “la situación le resultó especialmente violenta dado que en ningún momento se sentía realizando algo indebido. Por eso pedimos
a la auxiliar de seguridad que nos mostrase el reglamento o normativa que establecía
dicha prohibición a lo que nos respondieron que no lo tenían disponible. Sin
embargo esta persona mantuvo su actitud por lo que tuve que dejar de amamantar a
mi hija ante su beligerancia.”. Por todo ello la familia interpuso la
preceptiva hoja de reclamaciones ante el Patronato de la Alhambra, que es de
quien depende la gestión del monumento, además de comunicar los hechos a asociación
Lactando Amando que hoy ha procedido a la presentación de las denuncias anteriormente mencionadas.

Por ello dos de estas denuncias se han dirigido tanto a la
Delegada de Cultura, como al director del Patronato de la Alhambra, con la
petición de que se tomen las medidas necesarias dentro de las instalaciones que
el Patronato gestiona para garantizar la plena libertad del amamantamiento en
el interior de los mismos. Una necesidad clara a la vista del hecho denunciado
pero también de cara a dar la imagen adecuada ante los miles de usuarios que
visitan cada día todos estos monumentos.
En cuanto a las acciones a seguir, desde la asociación
Lactando Amando se va a dar un tiempo prudencial a las partes implicadas a fin
de que respondan a lo denunciado, más cuando aún ni siquiera han contestado a
la madre afectada. “Por ahora vamos a esperar a que las diferentes
administraciones se pronuncien y respondan, ofreciendo las obligadas disculpas
a la madre afectada y tomando las medidas necesarias dentro de sus competencias
para que este tipo de hechos no se repitan jamás. Si esto no ocurre no descartamos llevar a
cabo otras medidas para obtener el cumplimiento de lo que consideramos nuestras
legitimas reclamaciones”, concluye Ariza.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar